- Descripción
Detalles
Tomás Carrasquilla dedicó su vida a la literatura y logró construir una obra única por su unidad estética, su solidez conceptual y su profundidad humana. En cuentos, novelas, artículos y cartas personales, Carrasquilla plasmó no solo sus convicciones estéticas y morales sino también las costumbres, jergas, sueños, ambiciones, logros y fracasos del pueblo antioqueño, y la belleza de los paisajes donde habita. Carrasquilla fue un testigo privilegiado de su tiempo y un relator de primera magnitud. En sus obras se encuentra un riquísimo filón de informes y noticias sobre la conformación de la identidad colectiva, el ingreso a la modernidad y los procesos de secularización que sacudían las viejas estructuras sociales en Antioquia pero también en Colombia.Tomás Carrasquilla: Vida, creación e identidad antioqueña cubre un vasto campo de aspectos en torno a este escritor: describe y analiza sus textos, sus temas y su estilo literario, las polémicas sobre cultura y estética en las que participó, los incidentes de su vida personal y familiar y los acontecimientos de la provincia y el país, entre otros muchos. Por su carácter abarcante y por la manera en que está desarrollada, esta biografía le ofrece al lector corriente un ameno, interesante y conmovedor recorrido por la vida de esta figura emblemática de las letras del país y del continente, y, al especializado, un compendio de información y relaciones que potenciará posteriores indagaciones.- Información adicional
Información adicional
Editor / Marca U. de Antioquia Año de Edición 2016 Número de Páginas 256 Idioma(s) Español Terminado Rustica Alto y ancho 18 x 25 cm Peso 0.4100 Tipo Producto libro - Autor
Álvaro Pineda Botero
información no disponible.
- Tabla de Contenido
- Prólogo1. Una identidad en ciernes, 1858-1889Tomás Carrasquilla: nacimiento y ancestrosBerrío: primeras manifestaciones de identidad colectivaModernidad, migraciones y nuevas fuentes de riqueza, 1858-1889La tradición literaria en Antioquia hasta la década de 1880Vida de Tomás Carrasquilla hasta 18892. Colombia conservadora, 1890-1896La región antioqueña y la RegeneraciónEl Casino Literario"Simón el mago" (1890)¿Hay "materia novelable" en Antioquia?La Biblioteca del Tercer PisoObras prohibidas no se reciben ni regaladasConatos de guerra civilFrutos de mi tierra (1896)Viaje a Bogotá, 1895-18963. La región frente al mundo, 1897-1903La guerra de los Mil Días, el golpe de Estado y la pérdida de PanamáSecularización y modernismoNovela modernista en ColombiaAntioquia: la novela, 1897-1903Obras de Tomás Carrasquilla 1897-1903Vida de Tomás Carrasquilla 1897-19034. A la fama, 1904-1909Contexto político: el país y la regiónEvolución de la novela modernistaVida de Tomás Carrasquilla 1904-1909Obras de Tomás Carrasquilla 1904-1909Polémica sobre el modernismo Y las vanguardias5. Obra nacional con información moderna, 1910-1925El aporte de Antíoquia a la identidad nacionalQue vengan los pacificadoresVida de Tomás Carrasquilla 1910-1925PeriodismoObras de Tomás Carrasquilla 1910-19256. En busca del origen, 1926-1931Contexto global y política nacionalAntioquia modernaCarrasquilla y la leyenda del judío antioqueñoLa novela histórica: retos y conceptosLa marquesa de Yolombó (1926-1927; 1928)Vida de Tomás Carrasquilla 1926-19317. La última novela, 1932-1940Contexto internacional Y nacionalNuevos realismosHace tiempos (1935-1936)Los años finales, 1932-19408. Carrasquilla, testigo de su puebloBibliografíaÍndice analíticoÍndice de nombresÍndice de obras
- Reseñas