- Descripción
Detalles
La calidad de la alimentación que consume un individuo o una colectividad, se determina por el contenido de energía y nutrientes que suministran los alimentos y la habilidad del Nutricionista - Dietista en combinarlos, de manera que se asegure un régimen equilibrado. Tradicionalmente se han utilizado las tablas de composición de alimentos que permitan estimar el aporte de nutrientes de un menú, o evaluar la dieta de individuos y/o poblaciones, a partir de historias nutricionales o métodos directos utilizados en estudios de consumo.Debido a la extensa información condensada en ellas, su uso se convierte en un procedimiento innecesariamente prolongado, razón por la cual se pensó en simplificar usando métodos abreviados, dentro de los cuales aparecen las tablas promedio de calorías y nutrientes por grupos de alimentos y posteriormente las listas de intercambios o alimentos equivalentes.El sistema de alimentos equivalentes considera las características cualitativas:determinación de componentes nutricionales y cuantitativas: determinación de la medida equivalente, tamaño de las porciones y ,medidas caseras que en promedio aportan al consumidor cantidades similares de energía y nutrientes.Igualmente se adicionaron nutrientes (Selenio, vitamina E, vitamina K, fibra soluble e insoluble) que representan gran importancia en la actualidad debido a su efecto protector en los sistemas inmunológico, cardiovascular y óseo.- Información adicional
Información adicional
Editor / Marca U. Industrial de Santander Año de Edición 2017 Número de Páginas 65 Idioma(s) Español Terminado Tapa rustica Alto y ancho 23 x 17 cm Peso 0.1300 Tipo Producto libro - Autor
Gloria Vasquez, Elieth Gómez
información no disponible.
- Tabla de Contenido
información no disponible.
- Reseñas