- Descripción
Detalles
Poblamiento y sociedad en el Pacífico colombiano siglos XVI al XVIII, reconstruye los procesos sociales y económicos por los que atravesaron los grupos de trabajo, esclavizados, vinculados a la extracción de oro. Desde las procedencias africanas y las dinámicas sociales de ocupación del espacio en la selva húmeda tropical del Pacífico colombiano, pasando por el establecimiento de las relaciones esclavistas para tal actividad minera, esta investigación aborda la reconstrucción y creatividades de sociedades que bien dieron lugar a diversas posibilidades de enfrentar la sujeción esclavista, convivir con ella y hasta negarla, dando lugar a poblados con relativas autonomías en medio de la hostilidad de los poderes coloniales de la región. Convertir a la cuadrilla de esclavizados como unidad económica de trabajo minero en una unidad social de gestación de una comunidad constituyó el germen de lo que en adelante fue quizás el mayor logro del creacionismo social, inventado por los esclavizados: individuos, familias, comunidades y sociedades conectadas por un pasado inmediato común de la Diáspora; parentescos reconstruidos y creados; solidaridades en procura de la libertad; creación de identidades culturales y hasta la participación en el desarrollo económico, a través de la inserción de su productividad en la economía de la región.- Información adicional
Información adicional
Editor / Marca U. del Valle Año de Edición 2017 Número de Páginas 196 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.3700 Tipo Producto libro - Autor
Mario Diego Romero Vergara
información no disponible.
- Tabla de Contenido
- PRESENTACIÓN A LA SEGUNDA EDICIÓNINTRODUCCIÓNCapítulo 1LA REGIÓN DEL PACÍFICO COLOMBIANOCapítulo 2ASÍ COMENZÓ EL POBLAMIENTO EN LA COSTA PACÍFICACapítulo 3LA PROCEDENCIA AFRICANA DE LOS ESCLAVIZADOS EN EL PACÍFICO COLOMBIANOLas discusiones en torno a la africaníaProcedencia africana en la costa pacífica colombianaCapítulo 4EL POBLAMIENTO NEGRO EN LA SUBREGIÓN DE LA COSTA CENTRO SUR DEL PACÍFICOLos reconocimientos de minas de oroLa formación de las fronteras minerasCapítulo 5EL POBLAMIENTO NEGRO EN LA COSTA DEL CHOCÓCapítulo 6LA CONSTRUCCIÓN DE SOCIEDADLas necesidades económicas y sociales de las cuadrillasLa población indígena en función de las explotaciones auríferasLa construcción de una sociedadLos capitanes de cuadrillaCapítulo 7LA EVOLUCIÓN DE LAS CUADRILLAS: ENTRE EL RECHAZO A LA ESCLAVIZACIÓN y LA CONVIVENCIA CON ELLALos grupos de mazamorreros: entre la negación a la esclavización y el reciclaje de la estructura esclavistaLos mazamorreros de Belén y de Pique: el ciclo vital de una sociedad de libresLa organización socialMazamorreros, bogas, cargueros y revendedores libres en la costaLa negación de la libertad: una cárcel para los negrosCONCLUSIONESFUENTESBIBLIOGRAFÍA
- Reseñas