- Descripción
Detalles
“Hice mía la perspicaz perplejidad de los antiguos para incumbirse en la vida. Nuestra época precisa de una recordación de la expresión belleza, aunque parezca que hoy se habla de ella a menudo. A cada hombre, si decide aventurarse, (si decide asumir su dolor de existir) le es dado asumir su existencia para pensar la belleza que desea para sí, lo que supone bastante incomodidad e incomprensión, tanto suyas como ajenas.En este libro manifiesto, no la concreción de la belleza, sino mi constante intensión para lograrla. ¿Qué supondría esa intensión? Una vida empecinada en encender alguna flama a cada momento mientras me voy apagando. He verbalizado y dotado de sentido a esa tendencia decidida, con la voz greca philocalía. Me la he apropiado. La he dotado de sentido para mí. Me arrojaré hasta las últimas consecuencias en este empeño erótico, amistoso y sublime. Las pretensiones de este libro no son más que esas, las de legrar un libro, no continente de verdades absolutas, sino de modos en los que un ser humano en un momento determinado pudo poetizar su existencia. A mí eso me emociona más que las verdades acabadas, incontrovertibles o hasta las ficciones aburridas de objetividad. La historia de la filosofía no es más que la fantasía de consistencia y afán de verdad de distintas personas en disímiles momentos de la historia. La filosofía es uno de los modos de poesía, ese bello modo de jugar”.Nikólaos Chalavazis A.- Información adicional
Información adicional
Editor / Marca U. Pontificia Bolivariana Año de Edición 2017 Número de Páginas 280 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 12.5 x 20 cm Peso 0.2900 Tipo Producto libro - Autor
Nikólaos Chalavazis
información no disponible.
- Tabla de Contenido
- PrólogoTexto isagógico1.Sugerencia hermenéutica de la disyuntiva vital2.Mi elección3.La historia destas letras4.AdendaMI PRIMA VERA BELLAo de la philocalíalnformePensamientos
- Reseñas