- Descripción
Detalles
Este documento pretende, desde la perspectiva histórica, aportar algunos elementos a la comprensión del confuso panorama del ordenamiento territorial en relación con la protección jurídica del ambiente, específicamente, en relación con el aprovechamiento del subsuelo. Trata de identificar y describir los grandes problemas de la planificación territorial, esto es, sus inconsistencias, incoherencias, tensiones y dificultades prácticas, con el fin de construir una suerte de diagnóstico en el que se pueda evidenciar un panorama general de la problemática.- Información adicional
Información adicional
Editor / Marca U. Externado de Colombia Editor María del Pilar García Pachón Año de Edición 2018 Número de Páginas 520 Idioma(s) Español Terminado Tapa dura Alto y ancho 17 x 24 cm Peso 0.7800 Tipo Producto libro PDF URL - Autor
Varios autores
información no disponible.
- Tabla de Contenido
- CONTENIDOTabla de siglas y acrónimosPresentaciónPerspectiva histórica de la regulación jurídica territorial en relación con la minería y el medio ambiente en ColombiaCamilo Arango DuqueEl Ministerio Público: defensa del derecho colectivo a gozar de un medio ambiente sanoAdolfo León Ibáñez ElamConstanza Bejerano RamosLa propiedad del dióxido de carbono en Colombia en el marco de REDD Obstáculos y perspectivasDiana Geraldine Quevedo NiñoOportunidades de mejora del proceso sancionatorio ambientalEduardo del Valle MoraEl derecho animal. Una ciencia jurídica en moraJavier Ernesto Baquero RiverosLas falencias del derecho ambiental en Colombia y su repercusión en los recursos naturales de la NaciónJuan Felipe Rodríguez VargasAlgunas aproximaciones a la conferencia sobre la vivienda y el desarrollo urbano sostenible: la Nueva Agenda UrbanaJuliana Hurtado RassiFundamentos del comportamiento humano como criterio de aproximación entre la satisfacción de necesidades individuales y la protección ambientalKatrin Lemberg DonnerLa Estrategia Regional de Biodiversidad de la CAN y su incidencia en el ordenamiento territorial ambiental de los países miembrosLuis Felipe Guzmán JiménezMaría Daniela de la RosaEl principio de la confianza legítima y la responsabilidad del Estado por la declaración de áreas protegidas. Caso particular: la reserva forestal regional productora del norte de BogotáMónica Rocío Fonseca PáezResponsabilidad civil y del Estado por deforestación: un análisis causal a partir de la actividad mineraWilliam Iván Gallo AponteSobre las alternativas de crecimiento económico y cuidado del medio ambiente en el ordenamiento territorial colombianoWilliam Daniel Silgado MejíaLa consulta previa en el sector minero: del reconocimiento al desconocimiento de los derechos indígenas y campesinos en el PerúArmando Guevara GilCarla Cabanillas LinaresJueces, propiedad y ordenamiento territorial. Efectos del activismo judicial con relación al camino de sirga en la cuenca Matanza Riachuelo (Argentina)Melinda Lis MaldonadoLOS AUTORES
- Reseñas