- Descripción
Detalles
Este libro presenta los resultados de una investigación que analiza, en perspectiva decolonial, tres pràcticas educativas en contextos escolares multiculturales de la ciudad de Bogotà y su relaciòn con el campo de la educaciòn intercultural urbana en Amèrica Latina.- Información adicional
Información adicional
Editor / Marca U. Pedagógica Nacional Año de Edición 2015 Número de Páginas 258 Idioma(s) Español Terminado Rústica Alto y ancho 17 x 24 cm. Peso 0.4200 Tipo Producto libro Colección Tesis Doctorales - Autor
Sandra Guido Guevara
información no disponible.
- Tabla de Contenido
- AgradecimientosPresentaciónLos motivosPrimera parteContextosCapítulo 1Marcos de acción educativa y políticas de la interculturalidadDiferencia culturalTránsitos educativos: herencias que perduranPolíticas y diferencia cultural: marcos de la no acción o de la contra-acciónCapítulo 2La educación intercultural como campo de conocimiento: ámbitos de expresión investigativaEducación interculturalInterculturalidad y educación indígenaEducación intercultural e inmigraciónEducación interculturaJ urbanaPreguntas y lecciones que quedanCapítulo 3Soportes conceptuales y de ruta para abordar una investigación en educación intercultural desde una perspectiva crítica y decolonialDe las prácticas educativas, sus reproducciones y resistencias en la escuelaUna apuesta etnográfica: la importancia de lo meso-Capítulo 4Lo que circunda y habita a la escuela: pueblos indígenas educándose en BogotáCaracterizaciónLlegada a BogotáEn la ciudadHistoria escolarSegunda partePrácticasCapítulo 5Interacción de sujetos que se miran desde adentro y desde afuera Las relacionesPercepciones sobre los estudiantes indígenas y su autorreconocimientoExperienciasCapítulo 6Conocimiento escolar, formas y contenidos para aprender y enseñar en aulas multiculturalesEnseñanzaEvaluaciónAprendizmeModelos pedagógicos y diferencia culturalCapítulo 7¿Para qué la escuela? ¿Qué es la escuela?Horizontes de un ideal interculturalEl sentido de la escuelaAcciones de la escuela y diferencia culturalSueños de escuelaCapítulo 8Entre reproducciones y resistenciasLo que se esperaba -Io que la escuela sigue reproduciendoLo que sorprende ... - lo que se resiste a la reproducciónLa escuela: entre una atención diferencial y la homogenizaciónReflexiones finalesLo encontradoRelaciones necesariasEl camino que se abreReferencias bibliográficasÍndice onomásticoÍndice temático
- Reseñas