- Descripción
Detalles
La fragmentación, el pastiche, la intertextualidad, marcan la muerte del llamado gran estilo y la conciencia, en la modernidad, de la crisis del sujeto. El personaje central de esta novela siente que está enfrentado a un mundo social que perdió su centro, a un lenguaje donde las palabras han dejado de ser la certificación de un orden religioso revelado y por esto incuestionable- para ser sólo señales de un naufragio personal. ¿Sucedió de verdad lo que se vivió Esta pregunta cierra algunos capítulos, mostrando así el divorcio entre el deseo y la realidad, e indicando la desaparición del tiempo continuo del relato tradicional y la irrupción de un vacío: el : la destrucción de lo simbólico. Aquí lo urbano es la presencia de una complejidad que el análisis crítico asume como tarea a desvelar en el marco de lo polosémico: voces pero también silencios, diálogos pero también silencios, diálogos pero igualmente balbuceos, interjecciones. Joyce, Gide, Cernuda, Woodshwort, Spinoza, están presentes, sin comillas, enriqueciendo los diferentes puntos de vista de este proceso íntimo, no de fracasos sino de adioses, de renuncias frente a una realidad y unos valores con los cuales no se está de acuerdo.horror vacui: la destrucción de lo simbólico. Aquí lo urbano es la presencia de una complejidad que el análisis crítico asume como tarea a desvelar en el marco de lo polosémico: voces pero también silencios, diálogos pero también silencios, diálogos pero igualmente balbuceos, interjecciones. Joyce, Gide, Cernuda, Woodshwort, Spinoza, están presentes, sin comillas, enriqueciendo los diferentes puntos de vista de este proceso íntimo, no de fracasos sino de adioses, de renuncias frente a una realidad y unos valores con los cuales no se está de acuerdo. Aquí lo urbano es la presencia de una complejidad que el análisis crítico asume como tarea a desvelar en el marco de lo polosémico: voces pero también silencios, diálogos pero también silencios, diálogos pero igualmente balbuceos, interjecciones. Joyce, Gide, Cernuda, Woodshwort, Spinoza, están presentes, sin comillas, enriqueciendo los diferentes puntos de vista de este proceso íntimo, no de fracasos sino de adioses, de renuncias frente a una realidad y unos valores con los cuales no se está de acuerdo.- Información adicional
Información adicional
Editor / Marca U. EAFIT Año de Edición 2002 Número de Páginas 322 Idioma(s) Español Alto y ancho 14 x 21 Peso 0.4000 Tipo Producto libro - Autor
Darío Ruiz Gómez
información no disponible.
- Tabla de Contenido
información no disponible.
- Reseñas