- Descripción
Detalles
Las avispas cazadoras de arañas son una familia de himenópteros (Pompilidae) cuyas hembras cazan exclusivamente arañas para alimentar a su progenie, siendo siempre un huevo por araña paralizada. Hay una notable diversidad de tamaños, desde algunas pequeñas de pocos milímetros hasta las gigantescas Pepsis, cazadoras de tarántulas cuyas hembras pueden sobrepasar los 7 cm de longitud y 13 cm. de envergadura de alas. La fauna de Colombia no ha sido objeto de investigación hasta el presente aporte, donde se ofrece una introducción general a la sistemática y biología de la familia, morfología, y claves ilustradas para las subfamilias y géneros en el país. Se presenta una sinopsis de los géneros conocidos para Colombia, con fotografías de hembra y macho, claves para especies (en la mayoría de géneros) y mapas de distribución.
- Información adicional
Información adicional
Editor / Marca Universidad Nacional de Colombia Editor Ciudad Bogotá Facultad Ciencias Año de Edición 2017 Número de Páginas 176 Idioma(s) Español Terminado Tapa rustica Alto y ancho 18 x 25 cm Peso 0.3000 Tipo Producto libro PDF URL - Autor
Fernando Fernández, Valentina Castro, Juanita Rodríguez, Cecilia Waichert y James P. Pitts
información no disponible.
- Tabla de Contenido
- TABLA DE CONTENIDOResumenAbstractIntroducciónCapítulo 1. Filogenia y sistemáticaCapítulo 2. BiologíaCapítulo 3. Métodos y morfología externaCapítulo 4. Claves para las subfamilias y génerosClaves para las subfamilias de Pompilidae en SuraméricaClaves para los géneros en ColombiaSub familia CeropalinaeSubfamilia NotocyphinaeSubfamilia PompilinaeClave para las tribusClave para los géneros de la tribu AporiniClave para los géneros de la tribu PompiliniSubfamilia PepsinaeClave para las tribusClave para los géneros de la tribu PepsiniClave para los géneros de la tribu AgenielliniCapítulo 5. Subfamilia CeropalinaeGénero CeropalesGénero IrenangelusCapítulo 6. Subfamilia NotocyphinaeGénero NotocyphusCapítulo 7. Subfamilia PompilinaeTribu AporiniGénero AporusGénero EuplanicepsGénero PsorthaspisTribu PompiliniGénero AgenioideusGénero AnopliusGénero AplocharesGénero AporinellusGénero AustrocharesGénero EpisyronGénero EvagetesGénero ParacyphononyxGénero PoecilopompilusGénero TachypompilusGénero XerocharesTribu PriochiliniGénero BalboanaGénero PriochilusCapítulo 8. Subfamilia PepsinaeTribu PepsiniGénero AimatocareGénero CaliadurgusGénero ChirodamusGénero CryptocheilusGénero DipogonGénero EniypusGénero EpipompilusGénero HemipepsisGénero MinageniaGénero PepsisGénero PompilocalusGénero PriocnemisGénero PriocnessusTribu AgenielliniGénero AgeniellaGénero AuplopusGénero ErageniaGénero MystacageniaGénero PriocnemellaDesafíos y perspectivasAgradecimientosLiteratura citadaAnexo 1. Fotografías de los génerosAnexo 2. Mapas
- Reseñas