- Descripción
Detalles
La obra está constituida por dos capítulos. El primero recupera para la hermenéutica poética el enfoque de los Formalistas Rusos sobre la entonación. El segundo inaugura esta aproximación crítica en Colombia, con base en un autor también colombiano. El núcleo teórico de esta propuesta radica en el punto de vista sobre la entonación poética. Punto de vista novedoso, pues considera, con razones validas, el funcionamiento de la entonación en el poema no corresponde a la Prosodia sino a la Poética, con lo cual adquiere valor pertinente de indicio en el texto poético, al que le aporta, junto al sentido semántico, la especificidad de su sentido sensible, de música visual o danza audible. No es frecuente la escritura teórica sobre el tema en el continente y este libro, desde el cambio de perspectiva que propone, será sin duda de gran utilidad para una mejor comprensión de la lectura y el quehacer poético. El núcleo teórico de esta propuesta radica en el punto de vista sobre la entonación poética. Punto de vista novedoso, pues considera, con razones validas, el funcionamiento de la entonación en el poema no corresponde a la Prosodia sino a la Poética, con lo cual adquiere valor pertinente de indicio en el texto poético, al que le aporta, junto al sentido semántico, la especificidad de su sentido sensible, de música visual o danza audible. No es frecuente la escritura teórica sobre el tema en el continente y este libro, desde el cambio de perspectiva que propone, será sin duda de gran utilidad para una mejor comprensión de la lectura y el quehacer poético. No es frecuente la escritura teórica sobre el tema en el continente y este libro, desde el cambio de perspectiva que propone, será sin duda de gran utilidad para una mejor comprensión de la lectura y el quehacer poético.- Información adicional
Información adicional
Editor / Marca U. EAFIT Año de Edición 2004 Número de Páginas 110 Idioma(s) Español Alto y ancho 16 x 22 Peso 0.2000 Tipo Producto libro - Autor
Otto Ricardo-Torres
información no disponible.
- Tabla de Contenido
Introducción
I. De la entonación y el sentido
1.0. Apreciaciones generales
2.0. Naturaleza lingüística de la entonación, según ELG
3.0. Enfoque melódico y enfoque rítmico-melódico de la entonación
4.0. Entonación prosódica y entonación poética
5.0. Unidad entonacional y escansión
6.0. Del sentido en la entonación
7.0. Crestomatía de entonación poéticaII. Silabotonismo en un poema de Gerardo Valencia
1.0. Argumento de El Funeral de las violetas
2.0. Escolios sobre la métrica silabotónica
3.0. La entonación en El Funeral de las violetasApéndice
Gerardo Valencia. Referencia apologética
- Reseñas