- Descripción
Detalles
Basta asomarse a la historia del arte para constatar que, con contadas excepciones, el cuerpo humano ha sido en todos los tiempos y en todos los lugares el mayor motivo de inspiración y uno de los temas predilectos de representación. Pero, dice Kenneth Clark, "El cuerpo humano no es uno de esos temas que se pueden convertir en arte por transcripción directa, a la manera de un tigre o un paisaje nevado".El cuerpo humano entraña un sinnúmero de asociaciones y connotaciones que le confieren sentido, y cuando aparece representado, sea en la obra de arte o en cualquier otra forma expresiva, es el núcleo a partir del cual es posible elaborar una mirada sobre el sujeto humano y su universo material y espiritual.- Información adicional
Información adicional
Editor / Marca U. Jorge Tadeo Lozano Año de Edición 2017 Número de Páginas 304 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 22 x 20 cm Peso 1.0900 Tipo Producto libro - Autor
Alberto Vargas Rodríguez
información no disponible.
- Tabla de Contenido
- ContenidoNota de agradecimientoIntroducciónLA CIUDAD CONTEMPORÁNEACiudad globalCiudad de consumoCiudad estetizadaLa imagen grafitiEl cuerpo representadoEL CUERPO FEMENINOEl cuerpo vitrinaEl maniquíLa pin-upLa femme fataleLa mujer acciónEl cuerpo torturadoEl cuerpo se rebelaEl cuerpo denuncia IEl cuerpo desnudoEL CUERPO MASCULINOEl héroe de acciónEl antihéroeEl villanoEl pandilleroEl cuerpo feoEl cuerpo grotescoEl hombre y la mujer "no bellos"EL CUERPO POLÍTICOEl cuerpo, propaganda políticaEl cuerpo que luchaEl cuerpo trabajadorEl cuerpo denuncia IIEl cuerpo satíricoEl cuerpo irónicoEl cuerpo bélicoEl cuerpo pacíficoEL CUERPO ARTÍSTICOEl cuerpo y la historia del arteEl cuerpo lectorEl cuerpo musicalEl cuerpo farándulaOTROS MODELOS DEL CUERPOEl cuerpo étnicoEl cyborgEl cuerpo ecológicoEl cuerpo lúdicoEl cuerpo psicoactivoEl fragmentoREPRESENTACIONES DEL OTRO Y DE SI MISMOEl retratoEl autorretratoBibliografía
- Reseñas