- Descripción
Detalles
Este numero de Cuadernos de Filosofía Latinoamericana tiene tres objetivos centrales: el primero, homenajear al padre Joaquín Zabalza Iriarte, O.P., fallecido el pasado 21 febrero, por su legado a la Facultad de Filosofía y Letras y su apuesta por el pensamiento de la región; el segundo, conmemorar los 50 años de reapertura de nuestra facultad. Para cumplir estos cometidos la Revista abre con un panegírico al padre Zabala Iriarte, escrito por la profesora Teresa Houghton Pérez y luego publicamos uno de sus artículos anteriores presentado a esta revista hace casi treinta años, en el podemos apreciar su vivo interés por el trabajo filosófico en nuestro continente y país. Posteriormente la revista continúa con sus artículos habituales en torno al penmiento latinoamericana, cerrando con un crítico y propositivo epílogo
- Información adicional
Información adicional
Editor / Marca U. Santo Tomás Año de Edición 2015 Número de Páginas 278 Idioma(s) Español Terminado Rústica Alto y ancho 16 x 23 cm. Peso 0.5000 Tipo Producto libro - Autor
Varios autores
información no disponible.
- Tabla de Contenido
- EditorialLa Universidad Santo Tomás y el pensamiento crítico de la regiónA los 50 años de reapertura de la Facultad de Filosofía y LetrasDamián Pachón SotoHomenaje a Joaquín Zabalza Iriarte, O. P., (1933-2015)Panegírico al Padre Zabalza IriarteTeresa Houghton Pérez
La filosofia colonial de los siglos XVII y XVIII: ¿nuestra tardía Edad Media?Joaquín ZabalzaFilosofía y cultura en américa latinaDel uno latino-americano a las multiplicidades francesas (por una genealogía de genealogías)Tres críticas sustantivas y una metodológica a la crítica de la razón latinoamericana de Santiago Castro-GómezJulio CabreraLos desvelos filosóficos de Darío Botero UribeOtto Morales Benitez
El otro como "sí mismo" Una lectura de El retorno del sujeto reprimido de Franz J. HinkelammertEdwin Cruz RodriguezRafael Gutiérrez Girardot y José Luis Romero: historiografía e identidad latinoamericanaDamián Pachón Soto
Pensamiento crítico en Fals Borda: hacia una: filosofía de la educación en perspectiva latinoamericanaJonnathan Abdul Rincón DiazLa democracia como política estética: lo utópico como cuestionamiento de lo sensible. Un diálogo entre Darío Botero Uribe y Jacques RanciereJuan Sebastián Sánchez ÁvilaAurelio Arturo en la voz de las cosasJ. Mauricio Chaves-BustosEpílogoCarta abierta a los jóvenes estudiantes de filosofía frente a una decisión sería ¿Qué prefieres ser: un gran comentador o un pequeño filósofo?Julio CabreraNormas de publicación para los autores - Reseñas