- Descripción
Detalles
El presente texto contiene los resultados de! proyecto de investigación titulado Alternativas para el manejo de aguas subterráneas en las zonas de expansión occidental de la ciudad de Pereira, Colombia, financiado por la Universidad Tecnológica de Pereira - UTP- en el marco de la convocatoria interna del año 2010, el cual fue desarrollado por el Grupo de Investigación en Agua y Saneamiento -GIAS- de la Facultad de Ciencias Ambientales durante los años 2012 y 2013.La investigación se llevó a cabo en torno a la disponibilidad, calidad y explotación del recurso hídrico subterráneo y su afectación tanto en calidad como cantidad, por los procesos urbanísticos que se puedan desarrollar en zonas identificadas como estratégicas para la recarga de acuíferos. Representa un reto de gran importancia para la academia y las instituciones encargadas de orientar el desarrollo del territorio con criterios de sostenibilidad económica y ambiental.En este contexto, los resultados de investigación del presente proyecto sirven de soporte técnico para la revisión y ajuste de las decisiones de planeamiento y desarrollo urbano previsto sobre zonas de gran valor ambiental, teniendo en cuenta que existen acuíferos y las zonas de recarga e infiltración. El texto presenta la revisión conceptual sobre aguas subterráneas, los resultados del análisis de las condiciones hidrológicas, la determinación de la oferta y la demanda hídrica subterránea y estima una posible influencia negativa sobre este recurso por presiones socioeconómicas y el incremento de las densidades poblacionales. Finalmente, identifica y prioriza las estrategias ecotecnológicas que permitan mitigar e! impacto de la urbanización sobre los recursos hídricos subterráneos, incorporando criterios técnicos, económicos y ambientales.- Información adicional
Información adicional
Editor / Marca U. Tecnológica de Pereira Año de Edición 2016 Número de Páginas 150 Idioma(s) Español Terminado Tapa Rústica Alto y ancho 16.5 x 23.5 cm Peso 0.3200 Tipo Producto libro - Autor
Diego Paredes Cuervo, Julián Enrique Lasso Rosero, Derly del Socorro Zuleta Lemus, otros
información no disponible.
- Tabla de Contenido
- Presentación1. Introducción2. Marco de referencia2.1. Marco contextual2.1.1 Situación actual a nivel internacional2.2.2. Problemática mundial del agua2.2.3. El agua subterránea como recurso2.2.4. Almacenamiento del agua subterránea2.2.5. Oferta nacional de aguas subterráneas2.2.6. Sistema de acuíferos de Pereira y Dosquebradas2.2. Marco Conceptual2.2.1. Balance hídrico para estimar la recarga de acuíferos2.2.2. Componentes del balance hídrico2.2.3. Recarga de acuíferos2.3. Marco normativo3. Metodología3.1. Zona de estudio3.2. Balance hídrico para la Zona de Expansión Occidental de Pereira4. Resultados4.1. Caracterización de la zona de estudio4.1.1. Geomorfología4.1.2. Uso potencial del suelo4.1.3. Usos del suelo y coberturas vegetales4.1.4. Conflictos de uso del suelo4.1.5. Suelos de protección4.1.6. Recurso hídrico superficial4.1.7. Recurso hídrico subterráneo4.1.8. Proyectos de urbanización en la Zona de Expansión Occidental de Pereira5. Balance hidrico para la Zona de Expansion Occidental de Pereira5.1. Precipitación mediaS.2.Precipitación media multianual general5.3. Precipitación media no modal5.3.I.Análisis de resultados para periodos Niño5.3.2. Análisis de resultados para periodos Niña5.4. Evapotranspiración mensual general5.5. Escorrentía5.6. Análisis del comportamiento de la escorrentía mensual general y periodos Niño-Niña5.7. Balance hídrico promedio general5.8. Balance hídrico periodos Niño5.9. Balance hídrico periodos Niña5.10. Relación Precipitación - Recarga5.11. Comportamiento de la infiltración en la Zona de Expansión Occidental de Pereira5.11.1. Pruebas físicas de los suelos5.12. Impacto en la recarga del acuífero en la zona de estudio por efectos de la urbanización5.12.1. Cálculo del Número de Curva (CN) para uso de suelo actual (sin proceso de urbanización)5.12.2. Cálculo del Número de Curva (CN) para uso de suelo con proceso de urbanización6. Altenativas de Recarga de Acuiferos6.1. Alternativas para recarga de acuíferosurna6.2. Priorización y análisis de alternativas6.3. Diseño de la ecotecnología seleccionada6.4. Alternativas para mitigar el impacto de la urbanización en la Zona de Expansion Occidental de Pereira6.5. Desarrollo metodológico para la selección de la alternativa6.6. Evaluación de alternativas6.7. Alternativa seleccionada: Jardines de lluvia6.8. Esquema de monitoreo7. Análisis de Resultados8. Conclusiones y RecomendacionesBibliografía
- Reseñas